NO TENER MANAGER NO ES EXCUSA: CÓMO ORGANIZAR TU PROYECTO TÚ SOLA/O (Y NO MORIR EN EL INTENTO)

Tener manager ayuda. Pero no tenerlo no te deja fuera del juego. Hoy, muchos artistas están construyendo carreras reales sin manager, solo con intención, estructura y visión. Si estás empezando, esto es lo normal. Y puedes organizarte para avanzar sin depender de nadie.

Aquí te dejamos claves reales para autogestionarte sin colapsar.

1. Sé tu propio equipo (con cabeza)

Divide tu proyecto en áreas:

  • Artística (composición, ensayos, grabaciones)
  • Visual (portadas, vídeos, fotos)
  • Comunicación (redes, mails, contenido)
  • Administración (registros, contratos, calendarios)

No tienes que hacerlo todo cada semana, pero sí tener mínimo una acción por área activa. Eso es moverse con dirección.


2. Usa herramientas simples

No hace falta Notion premium ni apps raras. Puedes empezar con:

  • Un Google Calendar para organizar lanzamientos, ensayos, contenido
  • Una hoja de Excel o Drive con tareas, contactos, contraseñas, ideas
  • Un grupo de WhatsApp contigo mismo/a para guardar ideas, links y recordatorios

Lo importante no es la herramienta, es el hábito.


3. Ten una rutina mínima de proyecto

Aunque tengas poco tiempo:

  • 1 día a la semana para planificación y mails
  • 2 ratos a la semana para redes
  • 1 espacio para componer o trabajar lo musical
  • 15 minutos al día para escuchar, observar y analizar

Esto no te quita libertad creativa: te da claridad para avanzar.


4. Aprende a decir “no ahora”

No puedes colaborar con todo el mundo, ni estar en todos los eventos, ni subir contenido diario.
Selecciona. Prioriza. Haz lo que sume a tu narrativa y energía.


5. Ponte objetivos realistas por trimestre

Ejemplos:

  • “Lanzar 2 canciones con buen contenido”
  • “Mejorar mi estética visual”
  • “Aumentar la interacción en redes”
  • “Registrar mis temas y organizar mis splits”

Los objetivos sin presión dan más resultados que la ansiedad por hacerlo todo.


Conclusión

No tener manager no te resta valor. Si sabes organizar tu proyecto, comunicarlo y mantenerlo activo, puedes avanzar con fuerza, visibilidad y respeto profesional. Y cuando llegue alguien a ayudarte, que te encuentre con las bases bien puestas.

Buscar

Usted puede estar interesado en

CÓMO FUNCIONAN LOS PAGOS EN LA DISTRIBUCIÓN DIGITAL (Y POR QUÉ NO COBRAS AL INSTANTE)

5 ERRORES QUE COMETEN MUCHOS ARTISTAS EN SU PRIMER LANZAMIENTO (Y CÓMO EVITARLOS)

7 COSAS QUE (PROBABLEMENTE) NO SABÍAS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DIGITAL DE TU MÚSICA

TU PRIMER RELEASE: CHECKLIST COMPLETA PARA LANZAR TU MÚSICA COMO UN PROFESIONAL

PLAYLISTS EN PLATAFORMAS: VISIBILIDAD NO ES LO MISMO QUE CRECIMIENTO

CÓMO APROVECHAR TU CANAL DE YOUTUBE COMO PARTE DE TU ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN