Descubre cuántas ventas o reproducciones necesitas para obtener un disco de oro o platino y cómo se calculan estos premios hoy en día.
Introducción: El Reconocimiento Más Icónico en la Música
Conseguir un disco de oro o de platino ha sido, por décadas, una de las mayores metas de cualquier artista musical. En la era digital, donde las ventas físicas han sido superadas por el streaming, las reglas han cambiado. Hoy, gracias a la distribución digital de música, los artistas independientes también pueden alcanzar estas certificaciones.
En este artículo, te explicamos qué significan estos premios, cuántas unidades necesitas y cómo se miden actualmente con las nuevas métricas digitales.
¿Qué Es un Disco de Oro o de Platino?
H2: Certificaciones Oficiales de Ventas y Reproducciones
Los discos de oro, platino y diamante son certificaciones otorgadas por organizaciones oficiales en distintos países (como la RIAA en EE.UU. o Promusicae en España) para reconocer el éxito comercial de un sencillo o álbum.
H3: Escala de Certificación Común (Ejemplo EE.UU. – RIAA)
- Disco de Oro: 500,000 unidades
- Disco de Platino: 1,000,000 unidades
- Disco de Diamante: 10,000,000 unidades
Cómo Se Calculan las Unidades Hoy
H2: La Equivalencia entre Streaming y Ventas
Dado que la mayoría del consumo musical actual ocurre por streaming, las organizaciones han creado equivalencias estándar:
- 150 streams = 1 venta (streaming on-demand con suscripción, como Spotify Premium)
- 10 canciones descargadas = 1 álbum vendido
- 1,500 streams de un álbum completo = 1 unidad de álbum
Estas cifras pueden variar ligeramente según el país y la organización certificadora.
Ejemplo Real de Cálculo
Un sencillo en Spotify que obtiene 75 millones de reproducciones equivaldría aproximadamente a:
- 75,000,000 ÷ 150 = 500,000 unidades = Disco de Oro
Si el mismo track alcanza 150 millones de streams:
- 150,000,000 ÷ 150 = 1,000,000 unidades = Disco de Platino
¿Cómo Se Solicita la Certificación?
- En EE.UU., se hace a través de la RIAA.
- En España, se gestiona por Promusicae.
- En América Latina, existen organismos como AMPROFON (México), CAPIF (Argentina) o APDAYC (Perú).
Generalmente, las discográficas o distribuidoras digitales gestionan el proceso de validación y solicitud.
¿Puede un Artista Independiente Obtener un Disco de Oro?
¡Sí! Gracias a las plataformas de streaming y una buena estrategia de distribución digital, cada artista tiene la posibilidad real de alcanzar los números necesarios. Casos como artistas virales en TikTok o éxitos independientes en Spotify lo demuestran.
Conclusión: Un Reconocimiento Más Alcanzable que Nunca
Hoy más que nunca, con la ayuda de una distribuidora digital de música, los artistas emergentes pueden competir por los mismos reconocimientos que las grandes estrellas. Los discos de oro y platino ya no son exclusivos de las grandes discográficas.
¿Listo para llevar tu música a lo más alto? Distribuye con nosotros y empieza a sumar reproducciones que te acerquen a tu primer disco de oro.