“AÚN NO ESTOY LISTO”: EL MITO DE ESPERAR A QUE TODO SEA PERFECTO PARA EMPEZAR

El perfeccionismo disfrazado de “profesionalismo” es uno de los bloqueos más grandes que puede tener un artista. Frases como “aún no tengo el sonido definitivo”, “no tengo suficientes seguidores” o “mejor espero a que esté todo bien cerrado” suenan lógicas… pero muchas veces esconden miedo, inseguridad o parálisis.

La verdad es esta: nunca vas a sentir que todo está listo. Y si esperas a que lo esté, probablemente no lances nada.

1. Empezar imperfecto también es profesional

Los artistas que hoy admiras también empezaron con portadas caseras, videoclips simples y temas que ahora borrarían.
La diferencia es que se movieron igual. Aprendieron en el camino. Se expusieron, corrigieron, crecieron.


2. No estás construyendo una canción: estás construyendo un proceso

Si tu proyecto depende de que “todo esté perfecto”, no va a sostenerse.
Lo que realmente da forma a una carrera es la constancia, la mejora progresiva y la narrativa real.


3. Lo que tú ves como falla, otros lo ven como esencia

Ese demo que a ti te parece “crudo”, a otro le puede parecer honesto.
Esa estética que aún no tienes clara, puede parecerle única a quien conecte contigo por primera vez.

No necesitas validación externa para empezar. Necesitas intención.


4. Publicar algo que no es perfecto no es fallar

Fallas cuando no haces nada. Cuando acumulas temas sin compartir, ideas sin ejecutar y excusas con buen diseño.

El error no es lanzar algo imperfecto. Es quedarte estancado esperando un momento que no existe.


¿Cuándo sí es el momento de lanzar?

  • Cuando una canción te representa, aunque no sea la definitiva
  • Cuando tienes al menos un contenido visual que puedas mover
  • Cuando sabes qué quieres decir con ese lanzamiento
  • Cuando te comprometes a sostenerlo después de que salga

Conclusión

La perfección no es el objetivo. Es el freno.
Moverte hoy, con lo que tienes, es el paso que abre los siguientes.
Empezar con intención vale más que esperar con miedo.

Buscar

Usted puede estar interesado en

CÓMO FUNCIONAN LOS PAGOS EN LA DISTRIBUCIÓN DIGITAL (Y POR QUÉ NO COBRAS AL INSTANTE)

5 ERRORES QUE COMETEN MUCHOS ARTISTAS EN SU PRIMER LANZAMIENTO (Y CÓMO EVITARLOS)

7 COSAS QUE (PROBABLEMENTE) NO SABÍAS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DIGITAL DE TU MÚSICA

TU PRIMER RELEASE: CHECKLIST COMPLETA PARA LANZAR TU MÚSICA COMO UN PROFESIONAL

PLAYLISTS EN PLATAFORMAS: VISIBILIDAD NO ES LO MISMO QUE CRECIMIENTO

CÓMO APROVECHAR TU CANAL DE YOUTUBE COMO PARTE DE TU ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN