¿QUÉ ES UN EPK Y POR QUÉ NECESITAS UNO?

El EPK (Electronic Press Kit) es como tu carta de presentación profesional. Si estás buscando prensa, colaboraciones, fechas en directo o simplemente empezar a moverte en la industria con seriedad, necesitas uno. No importa si acabas de empezar o ya tienes lanzamientos: un buen EPK ordena tu proyecto, da confianza y abre puertas.

¿Qué es un EPK?

Un Electronic Press Kit es un documento digital que reúne toda la información clave sobre ti como artista: quién eres, qué haces, cómo suenas y qué has logrado. Está pensado para medios, promotores, programadores, sellos, agencias o cualquier profesional que quiera conocerte rápido y sin rodeos.


¿Qué debe incluir un EPK completo?

  1. Biografía artística
    Clara, directa y actualizada. Nada de clichés. Habla de tu sonido, tu identidad, tu recorrido y hacia dónde vas.
  2. Fotos oficiales
    Al menos 2 o 3 en buena calidad (vertical y horizontal). Cuida la estética: deben reflejar tu universo visual.
  3. Música destacada
    Enlaces a tus mejores temas, videoclips o sesiones. No pongas todo tu catálogo: selecciona lo más representativo.
  4. Prensa o logros
    Si te han mencionado medios, has tocado en festivales o tienes números destacados, inclúyelo. Pero sin exagerar.
  5. Datos técnicos (si aplica)
    Formato del directo, necesidades técnicas básicas, equipo habitual o disponibilidad para bookings.
  6. Enlaces y contacto
    Todas tus redes, canales y, sobre todo, una forma clara de contactarte o a tu equipo.

¿Cómo se presenta?

  • Formato PDF con diseño gráfico (puede hacerse en Canva o Figma)
  • Enlace web o carpeta de Google Drive ordenada
  • También en video: cada vez más artistas hacen EPKs en formato audiovisual breve (1-2 min) con voz en off, imágenes y música

Importante: No debe pesar demasiado ni tener links rotos. Piensa que quien lo recibe tiene poco tiempo.


¿Cuándo usarlo?

  • Al enviar tu proyecto a festivales, ciclos, salas o medios
  • Al contactar con marcas o posibles colaboradores
  • Al cerrar acuerdos con agencias, distribuidores o editoriales
  • Incluso en reuniones estratégicas, para mostrar tu profesionalismo

Conclusión

Tener un buen EPK es mostrar que te tomas tu carrera en serio. No se trata de impresionar con humo, sino de dejar claro quién eres y qué ofreces. En un entorno donde se recibe mucho contenido a diario, ser claro, directo y profesional puede hacer que te escuchen. Y eso, muchas veces, lo cambia todo.

Buscar

Usted puede estar interesado en

CÓMO FUNCIONAN LOS PAGOS EN LA DISTRIBUCIÓN DIGITAL (Y POR QUÉ NO COBRAS AL INSTANTE)

5 ERRORES QUE COMETEN MUCHOS ARTISTAS EN SU PRIMER LANZAMIENTO (Y CÓMO EVITARLOS)

7 COSAS QUE (PROBABLEMENTE) NO SABÍAS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DIGITAL DE TU MÚSICA

TU PRIMER RELEASE: CHECKLIST COMPLETA PARA LANZAR TU MÚSICA COMO UN PROFESIONAL

PLAYLISTS EN PLATAFORMAS: VISIBILIDAD NO ES LO MISMO QUE CRECIMIENTO

CÓMO APROVECHAR TU CANAL DE YOUTUBE COMO PARTE DE TU ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN