El pre-save es una de las herramientas más eficaces (y a menudo subestimadas) para impulsar un lanzamiento musical. No cuesta nada al artista ni al fan, pero puede marcar la diferencia en los primeros días de visibilidad, especialmente en plataformas como Spotify.
¿Qué es un pre-save?
Es una función que permite a tus seguidores guardar tu canción o EP antes de que esté disponible oficialmente. El día del lanzamiento, la canción aparecerá automáticamente en su biblioteca.
Esto no solo facilita que la escuchen. También envía señales a los algoritmos de la plataforma para que consideren tu tema relevante desde el minuto uno.
¿Por qué importa?
Un pre-save bien trabajado genera:
- Tracción inicial: más escuchas desde el primer día
- Mejores métricas para algoritmos: más posibilidades de entrar en playlists automáticas
- Engagement directo con tu audiencia: convierte seguidores en oyentes activos
- Datos de comportamiento: algunas herramientas te permiten saber quién guardó la canción
¿Cómo se activa?
Debes subir tu canción a tu distribuidora con al menos 2 o 3 semanas de antelación. Algunas distribuidoras generan el link automáticamente (por ejemplo, Feature.fm, ToneDen, Hypeddit, o directamente a través de Spotify for Artists si tienes acceso al pitch).
Una vez tengas el link, empieza la estrategia.
Estrategia básica de pre-save
- Crea urgencia y expectativa
- “Guarda mi nuevo tema antes de que salga”
- “Solo con el pre-save podrás escucharla antes en tu biblioteca”
- Genera contenido variado
- Stories con cuenta atrás
- Reels o TikToks explicando el significado del tema
- Imágenes teaser con parte de la portada
- Incluye el link en todas tus redes
- Bio de Instagram
- Primer comentario de tus posts
- Descripción de tus vídeos
- Mensajes directos si tienes comunidad pequeña
- Recompensa la acción
- Sorteo entre quienes hagan pre-save
- Envío de contenido exclusivo (demo, versión alternativa, vídeo inédito)
- Haz seguimiento antes del lanzamiento
- Recuerda cuántos días faltan
- Comparte avances o fragmentos
- Agradece públicamente a quienes lo han hecho
Qué NO hacer
- Lanzar el pre-save solo una vez y olvidarte
- Poner el link sin contexto
- Usar imágenes genéricas o sin identidad
- Pensar que no sirve “porque eres pequeño”
- No medir los resultados ni aprender de cada campaña
Conclusión
El pre-save no es solo un botón: es una herramienta de marketing musical directa, gratuita y efectiva. Si sabes cómo usarla, te ayuda a empezar fuerte, con impulso y datos. No es para “rellenar el feed”: es parte de una estrategia de artista serio.