Muchos artistas piensan que distribuir su música es simplemente subir un archivo a Spotify. Pero detrás de cada lanzamiento hay un sistema complejo, lleno de detalles técnicos, trucos y decisiones estratégicas que pueden marcar la diferencia entre sonar o pasar desapercibido.
Aquí van algunas curiosidades (y verdades) sobre el mundo de la distribución digital que probablemente no te han contado.
1. Tu canción no está en Spotify “al instante”
Aunque algunas plataformas te permiten subir música 24-48h antes, si quieres optar a playlists editoriales, debes entregarla con mínimo 3 semanas de antelación. Las plataformas tienen sus propios procesos internos de revisión, análisis y posicionamiento. Cuanto más margen, mejor.
2. Puedes distribuir un tema sin haberlo subido aún a redes
Hay artistas que publican un teaser, lanzan una campaña de intriga o incluso graban el videoclip después de subir el tema a la distribuidora. El orden de los factores puede variar, siempre que haya estrategia.
3. El nombre de tu archivo y los metadatos importan (más de lo que crees)
Si subes un tema con errores en el título, el nombre mal escrito o sin géneros definidos, puedes:
- Confundir a los editores
- Bloquear el pitch
- Afectar tu posicionamiento en buscadores
Todo empieza por entregar bien los datos.
4. No todas las plataformas pagan igual (ni al mismo ritmo)
Spotify paga mensualmente. YouTube puede tardar más. TikTok paga poco pero posiciona fuerte. Apple paga mejor, pero requiere más curaduría. Entender esto te ayuda a planear tus ingresos y expectativas con más realismo.
5. Puedes entrar en playlists sin hacer pitch
Las playlists algorítmicas como Radar Personalizado, Daily Mix o Radio de artista no requieren pitch editorial. Se activan por actividad orgánica (guardados, repeticiones, shares). Si trabajas bien el contenido en redes, el algoritmo se pone a trabajar por ti.
6. Los lanzamientos “antiguos” pueden resucitar (si se trabaja bien)
Una canción que sacaste hace 2 años puede volver a moverse si la reversionas, haces contenido alrededor o la incluyes en una campaña. Las plataformas no olvidan… pero necesitan que les recuerdes por qué importa ese tema hoy.
7. Hay canciones bloqueadas por errores de portada o título
Sí, tu tema puede ser rechazado si:
- La portada tiene el logo de una plataforma
- El nombre está en mayúsculas sin justificación
- El título tiene emojis, palabras censuradas o caracteres especiales mal usados
Una buena distribuidora revisa esto antes de que sea un problema.
Conclusión
Distribuir música no es subir y esperar. Es un proceso con muchos detalles que, si se trabajan bien, multiplican tus oportunidades. Y si tienes un equipo que te lo traduce, lo entiendes y lo aplicas, vas a sonar donde toca… y como toca.